sábado, 30 de enero de 2010

Tengo un cajón de la firma pandora

Pues sí, qué le vamos a hacer. Desde siempre, sin remordimientos ni lugar para pensar demasiado, pero una constante búsqueda por encontrar lo que no sé si llegaré a alcanzar.
La fuerza, la vitalidad, que baila dependiendo del momento. Que a veces está en voz en off.
A veces me gustaría poder tenerlo todo, poder hacer todo lo que me propongo. Pero no siempre es posible, de vez en cuando llega algo inesperado que lo pone todo patas arriba.
Cómo afrontarlos, esa es la clave a encontrar.
Impulsividad, no pensar en lo demás. Nada importa ahora, sólo dejarse llevar.
¿Es eso posible?
A quién le importa, si no vamos a aportar nada nuevo...
Un salto.
Gracia.
Soltura.
Plenitud.
Incertidumbre.
Fuerza...

Nada nuevo, vamos.

miércoles, 27 de enero de 2010

No quiero

Maldita sea. :(
-¡Qué bonito es todo, madre mía!, ¡qué belleza, qué divinidad representada en forma de arte! ¡Qué grande es el ser humano! Si es verdad que la especie avanza, acabaremos siendo casi divinos, acercándonos al más allá cada vez más, con nuestra mente infinita, con nuestra búsqueda incesante de la verdad...





-Yo preocupándome por aprobar un examen y mientras tanto... a la tierra le da por mover un dedo, mueren miles de personas y se revoluciona todo el planeta, desencadenando muerte, miseria, avaricia, que los de siempre se aprovechen, lo peor del ser humano. Qué deprimentes y qué repugnantes somos, ¿no?

lunes, 25 de enero de 2010

sábado, 16 de enero de 2010



Este no es el típico dibujo que le encanta a todo el mundo.


Ni siquiera he conseguido lo que pretendía, pero representa lo que soy ahora mismo.
Ahora ya no. Era hace unos minutos.

No, ahora en serio

A ver si paramos un poco, joder
Me quiero bajar

martes, 12 de enero de 2010

Inconsciente cabrón

¿Por qué nos juega tantas veces tantas malas pasadas?
Cuando se supone que algo no debería ser así, el inconsciente te recuerda que sí lo es.
Cuando te plantas ante algo que no te gusta, el inconsciente salta con un mecanismo de defensa inpensable para que te olvides de eso, o para que lo ocultes detrás de una apariencia.
Y le preguntas, "¿Por qué haces esto?"
Y lo peor es que te responde: "Lo sabes perfectamente".

...

Toque de frivolidad... ¿necesario?

Sí, sí, yo me considero una persona muy bohemia, artista, despistada, amante del arte y de todo lo que tenga que ver con la cultura. Dibujo, escribo, hago videos, admiro la música...
Todo muy bonito, sí.

Pero también, sí, lo reconozco, tengo una parte frívola que a veces creo que es necesario que salga. Y por frivolidad entiendo algo vacío, sin contenido intelectual o cultivador de la mente. Escapar de la realidad o de las complejidades de vez en cuando no viene nada mal, y para eso, ¿Qué mejor manera que irse por el centro con un frapuccino en la mano?

Me considero reivindicativa, me cago miles de veces en el sistema y en el capitalismo, pero oye, qué bien sienta visitar H&M de vez en cuando.

Adoro dibujar, pensar y trascender, pero no mentiré, de vez en cuando la mente necesita descansar y estar un tiempo viendo una de esas series estúpidas de la Fox para pensar: "¡Anda, si la vida también tiene una cara superficial y simple!".

Y todos necesitamos ese toque justo y necesario de frivolidad, lo reconozcamos o no. Seguro que incluso Fidel Castro se va de vez en cuando de compras navideñas.


Ódienme por esto, me da exactamente igual. Si no quieren ustedes reconocer lo que yo admito abiertamente, no es mai problem.