No sé si esto viene por la frustración post-exámenes o qué, me da un poco igual, realmente.
Pero cada vez entiendo menos este sistema educativo (valga la redundancia) del que nos hacen, supuestamente, partícipes y beneficiarios a nosotros, pobres alumnos indefensos a los que, entre la masa de burros pasivos que van al colegio por no tener nada mejor que hacer, nos gustaría aprender algo de verdad para formarnos como personas.
Un tema tratado miles y miles de veces, éste. Pero no puedo comprenderlo, no me cabe en la mente.
Si se defiende una educación libre, que lo lleven a cabo. Si se busca el crecimiento intelectual del alumno, que apliquen este principio, maldita sea, que lo apliquen de verdad. A principio de curso me di cuenta, mediante unos tests (no por esto menos estúpidos) según los cuales mi nivel intelectual no estaba muy por encima de la media general de mi edad. De hecho, era más bien mediocre, cosa que no tiene demasiado que ver con mis resultados académicos (no pretendo nada en concreto). ¿Conclusión? Lo único que nos hacen ejercitar en estos 12 años de nuestra vida encerrados en este edificio definido como "lugar al que acudes para adquirir culturismo" es la memoria.
Memorizar datos, datos, datos, datos, datos y más datos. Memoriza, no te olvides de esto, de esto y de lo otro, aunque no tenga nada que ver con el tema, da igual. Es importante y si te olvidas te quito dos puntos.
Da igual que sepas relacionar razonadamente todos los argumentos que utilizas para explicar una idea. Da igual que sepas coordinar las ideas de manera lógica y coherente. Da exactamente igual que pienses con la cabeza, se te han olvidado datos.
No digo que no sea necesario memorizar ciertas cosas, vale, es necesario tener cierta base teórica para poder pensar en base a los conocimientos adquiridos. Pero espera, que por una vez que nos dejan libre albedrío para expresar nuestra capacidad intelectual de manera razonada, no vayas a poner más de 150 palabras, chico, que esto se sale de los esquemas.
¿Cómo son capaces de reducir la literatura española del siglo XX a tres autores que ni siquiera son los más representativos de la misma? ¿Cómo es posible que simplifiquen toda la historia de la filosofía en cuatro autores de mierda, que si quieres uno no te lo estudias, y si te preguntan algo que no tiene que ver no sepas contestar? ¿Cómo puede ser, de verdad, que permitan estas cosas?
En fin, si quieres hacer más fácil la tarea del alumno, no te limites a reducir la materia a cuatro contenidos que hay que saberse de memoria pura. Si quieres, no sé, sé un poco más benévolo a la hora de corregir, valora más la capacidad de síntesis y relación de la persona...
En fin, me produce tristeza y frustración. Todo lo que hemos aprendido durante nuestros 12 años de estudio se reduce a un examen, para el cual estudiamos como locos, memorizando datos sin sentido, sin comprenderlos en absoluto, y sólo por pasar el examen. No importa si luego no te acuerdas de nada, que te vas de fieshta una semana y te olvidas de lo que has estudiado, y de lo que has hecho la noche anterior también, de paso. Si total, ¿Para qué?
Crecer culturalmente, ¿eso qué es?